La corte de apelaciones bloquea la prohibición de California de las prisiones con fines de lucro

  • Categoría de la entrada:Associated Press

SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — Un panel más grande de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. es superado por el gobierno federal.

Un panel de apelaciones de tres jueces rechazó el año pasado la ley estatal de 2019 que habría eliminado las cárceles de inmigración privadas en California para 2028. La ley habría socavado una clave parte del sistema de detención de inmigrantes de la nación.

El fiscal general de California, Rob Bonta, había pedido al panel de apelaciones más grande que reconsiderara un fallo.

La ley firmada por el gobernador Gavin Newsom fue uno de los muchos esfuerzos para limitar la cooperación de California con el gobierno federal cuando el entonces presidente Donald Trump impuso políticas de línea dura sobre la aplicación de la ley de inmigración. Pero la administración Biden continuó con la oposición del gobierno de EE. UU. a la ley por motivos constitucionales.

El panel de apelación de 11 miembros dijo que el gobierno federal se adelanta a la ley estatal en virtud de la «cláusula de supremacía» de la Constitución de EE. UU. Devolvió el caso al tribunal de primera instancia para una decisión sobre otros argumentos legales.

The Geo Group Inc., que opera dos instalaciones de este tipo en California, presentó una demanda para bloquear la ley. Ni Geo ni el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. comentaron de inmediato sobre el fallo.

“AB 32 evitaría que los contratistas de ICE continuaran operando centros de detención, lo que requiere que ICE transforme por completo su enfoque de la detención en el estado o de lo contrario, abandone sus instalaciones de California”, escribió la jueza de circuito Jacqueline Nguyen para la mayoría de ocho miembros del panel. “California no puede ejercer este nivel de control sobre las operaciones de detención del gobierno federal”.

Bonta redactó la ley cuando estaba en la Asamblea estatal. Su oficina dijo que todavía está revisando la decisión, pero que está «profundamente decepcionada» por la decisión. La ley “fue promulgada para proteger la salud y el bienestar de los californianos y reconoció las preocupaciones documentadas del propio gobierno federal con las prisiones privadas y los centros de detención con fines de lucro”, dijo su oficina en un comunicado.

Dos de los ocho jueces estuvo de acuerdo con Nguyen en solo una parte del fallo de la mayoría.

Y tres de los 11 miembros del panel discreparon del fallo de la mayoría, y la jueza principal Mary Murguia sostuvo que la ley es válida “porque ni regula directamente ni discrimina al gobierno federal”.

Tanto ella como Nguyen son personas designadas por el presidente Barack Obama.

La Coalición Dignity not Detention, que buscó la La ley de California, en un comunicado, calificó el apoyo de la administración de Biden a la demanda como “otro marcador sombrío del descenso de la administración a la política de inmigración de Trump”. Instó a la administración y al Congreso no solo a rescindir los contratos, sino a terminar por completo con la financiación de la detención de inmigrantes.

Fuente

Deja una respuesta